Saltar al contenido
Recursos Humanos BLOGSCP

Confianza, la magia de conquistar el puesto laboral en una entrevista de trabajo.

Lilliana Rivas
Lilliana Rivas |

La entrevista de trabajo es la dinámica que se da entre una conversación del postulante y el entrevistador para la empresa contratante, en el cual el  entrevistador puede ser un profesional en el área de Recursos Humanos, o no necesariamente, dado que la entrevista la puede conducir cualquier persona dentro de la organización, que esté al tanto de las necesidades del puesto en oferta, en donde el entrevistador dirige con preguntas estructuradas usualmente con orden especifico, o desde una conversación desestructurada con preguntas abiertas, le permitirá al entrevistador llevar a cabo el análisis de cuál o cuáles serán los candidatos seleccionados que cumplan o se acerquen a las necesidades de la vacante laboral.

Esta fase de elección dependerá en gran parte de la confianza expuesta por parte del postulante durante la entrevista como uno de los pilares fundamentales para conquistar ese puesto anhelado.

Por tal razón es importante tener presente que la entrevista de trabajo, siendo el paso crucial en el proceso de selección de personal, no solo permite evaluar las habilidades y competencias del candidato, sino que también establece un primer contacto entre este y la empresa. Es en este encuentro donde se ponen a prueba tanto las capacidades técnicas como las habilidades interpersonales del postulante, y donde la confianza juega un papel determinante en el éxito de la entrevista.

Algunos puntos a considerar en este proceso son:

  • Venció los primeros filtros:
    Le contactaron para citar su entrevista de trabajo, llegó ese día tan esperado superando los filtros sobre otros candidatos, de manera que la confianza debe estar presente en su entrevista porque ha completado y pasado los primeros requisitos fundamentales para el puesto de trabajo que desea conquistar.

  • Explorando información:
    Investigue antes sobre la empresa los valores y su cultura. Luego prepare la información que desea compartir durante la entrevista, además de estudiar la descripción del puesto y alinear sus habilidades y experiencias con las necesidades del puesto.

  • Transmitiendo Seguridad:
    Práctique respuestas a preguntas comunes, anticipar esto le ayudará a sentir seguridad, además de lucir frente a su entrevistador como un candidato preparado y profesional mostrando dominio.

  • Un paseo por la trayectoria laboral:
    Los días, meses, años, todo cuenta cuando llega el momento de sacar a relucir los logros y experiencias relevantes siempre de forma positiva, es el momento de mostrar la preparación obtenida para el puesto que aspira. “recuerde, nadie se la regaló, usted la construyó” sienta orgullo por ello y la confianza y seguridad estarán presentes mientras muestra su recorrido laboral.

  • Vestimenta apropiada:
    En este punto ya exploró a la organización, entonces sabrá que atuendo calza con la industria, incluso cuando le contacten puede preguntar cuál es el código de vestimenta, normalmente esta consulta es bien recibida por la empresa contratante, y de paso obtiene información que le sirve para aumentar más la confianza.

  • Mantén el contacto visual y utiliza un lenguaje corporal positivo:
    Todo comunica, y los entrevistadores prestan especial atención a los gestos, movimiento corporal, manos, ojos, cabeza, compostura etc. Todo forma un conjunto de transmisión de confianza y profesionalismo, ofreciendo la apertura de oportunidad de cautivar a la persona entrevistadora.

  • Escucha activamente:
    Presta atención a las preguntas de los entrevistadores, responde de forma clara y concisa, en especial utilizando lenguaje profesional, los candidatos que destacan sus respuestas de esta forma sobresalen, aumenta el interés, además de la confianza y satisfacción de lograr el entendimiento más natural.

  • Controla tus nervios:
    Los nervios pueden estar presentes, pero existen estrategias efectivas para lograr el control, como la respiración profunda manteniendo el aire por unos segundos y posterior exhale despacio por la boca, toma un momento de relajación y trata de pensar que la entrevista es una oportunidad para mostrar la experiencia construida.

  • Prepare preguntas inteligentes:
    La preparación previa de consultas sobre la empresa y el puesto no solo muestra interés, le ayudará a obtener información valiosa, como tipo de industria, mercado meta, clima organizacional, cuantos años establecidos en el mercado, son solo unos ejemplos de cómo mostrar interés, por el posible y futuro lugar de trabajo que podría ser suyo

  • Ser auténtico:
    Cuando nos mostramos tal cual somos genera confianza y conexión con los entrevistadores, la autenticidad también refleja como interactúas con los demás, proyecte sus valores, pasiones y objetivos, antes de la entrevista pregúntate que es lo que realmente te interesa y qué te hace feliz, te ayudará con la autenticidad.
Article content

En conclusión, la magia de la confianza es el ingrediente esencial para alcanzar el puesto laboral en una entrevista de trabajo. Superar los primeros filtros y avanzar en el proceso requiere una preparación meticulosa y, sobre todo, una actitud segura, centrada en la confianza. Esta confianza se manifiesta de diversas formas: desde la investigación previa de la empresa y la preparación de respuestas, hasta la elección de una vestimenta adecuada y el control de los nervios. Además, transmitir seguridad a través de un lenguaje corporal positivo, mantener el contacto visual y escuchar activamente son aspectos cruciales que los entrevistadores valoran. Estos elementos, junto con las competencias, habilidades y requisitos del puesto, pueden marcar la diferencia entre un candidato promedio y uno destacado.

Ser auténtico y mostrar tus verdaderos valores y pasiones también ayuda a crear una conexión genuina con el entrevistador, proyectando una imagen de integridad y profesionalismo.

La práctica de respuestas y la preparación de preguntas inteligentes no solo demuestran tu interés en la empresa, sino que también te ayudan a alinearte mejor con las necesidades del puesto. Recuerda que cada experiencia y logro de tu trayectoria laboral cuenta y suma; esta es tu oportunidad para destacar y mostrar con orgullo el camino recorrido hasta llegar a esta esperada entrevista. Aprovecha y piensa que ese trabajo puede ser tuyo.

Por lo tanto, la confianza no es algo que se adquiere de la noche a la mañana; se construye con preparación previa y práctica constante.

Abordar la entrevista con una mentalidad positiva y bien preparada te colocará en una posición óptima y aumentará tus posibilidades de obtener el trabajo que tanto anhelas. ¡Buena suerte!


¿Necesitas ayuda con tu fuerza laboral? No dudes en escribirnos

Compartir esta publicación